COMO PARA SALIR POR EL TECHO

El pasado sábado quedé petrificada frente a mi humilde televisor Panda cuando disfruté, o más bien sufrí, el último estreno de la Televisión Cubana: Salir por el techo.

Sin dudas, al espacio lo han bautizado con un nombre que muy  bien refleja los deseos del espectador después de transcurridos los minutos de transmisión, porque la propuesta sobresale por su mal gusto.

El guión carece  de frescura, originalidad y espectacularidad, ingredientes que parecen olvidados dentro de la Televisión Cubana y de los cuales sienten ansias nuestros espectadores.

Cuando supe que Otto Ortiz escribiría el espacio, guardé ciertas esperanzas porque dicho humorista ha sorprendido por sus aportes en programas como Sabadazo, ¿Y tú de que te ríes? Y Punto G, los cuales han marcado pautas, de una forma u otra, dentro de la programación.

Sin embargo, estamos frente a una propuesta aburrida, aderezada con un humor insípido que a duras penas puede arrancar una sonrisa. ¿Los chistes? Apuestan por los caminos más fáciles y llegan a parecer ridículos en algunos momentos.

En cuanto a la conducción, no le va muy bien a Ortiz en ese rol, mientras que José Téllez y Michel Pentón, carecen de la gracia necesaria  para enganchar al público.

Por su parte Yaremis Pérez, en el rol de la presentadora recién graduada sobreactúa, creo que intencionalmente, las poses, los gestos en un desempeño que bien roza con lo kitsch.

Según el Portal de la TelevisiónCubana(www.tvcubana.icrt.cu) y cito, «esta nueva producción surge como parte de las  modificaciones previstas a la programación nocturna del  fin de semana en la pequeña pantalla».

Ahora me pregunto si estas «nuevas transformaciones» pretenden matar del aburrimiento a los televidentes, que ya han hecho suya la máxima que asegura que siempre se puede estar peor, porque La Descarga como propuesta resultaba más adecuada para un especio estelar como el del sábado por la noche.

Reconozco el talento de Julio Pulido, director experimentado que paralizó al país con aquellas noches de Sabadazo.

Sin embargo, sus últimas propuestas no han estado a la altura de las exigencias de los públicos.

Existen jóvenes talentos  a los cuales se les puede dar la oportunidad de engendrar un espacio fresco, novedoso, atractivo….

Porque disfrutar de un programa constituye una elección particular, siempre se puede cambiar el canal o recurrir a los cientos de discos con propuestas extranjeras, por lo general de pésima factura, que circulan en el país.

Por tanto, la televisión nacional pierde espacios dentro de la familia cubana, sobre todo al no aprovechar las horas de privilegios que significan, en materia de niveles de audiencia, las noches de los fines de semana.

El audiovisual lleva recursos, pero, por favor, la escenografía de Para salir por el techo no muestra diferencias considerables con la del programa anterior. El diseño de luces tampoco sorprende y el Ballet dela Televisión presenta, casi siempre, coreografías intrascendentes, que en nada se diferencian con las de un grupito de danza no profesional. Tal parece que se ha detenido el tiempo en la pequeña pantalla, porque en pleno 2012 este espacio luce como cualquier otro de los años ochenta.

Talento sobra en este país, ahora no sé dónde está. Deben abrir las puertas a nuevas ideas, modernizar las propuestas audiovisuales, entretener, porque en fin de cuentas eso busca el espectador.

No se trata de caer en la banalidad o recurrir a la tontería, sino de idear proyectos coherentes y atractivos.

Mientras aparezcan, muchos cambiarán de canal los sábados por la noche y los más apegados a la tradición, sufrirán la propuesta en espera de la novela y sin dudas, mientras dure el programa, querrán Salir por el techo, por eso creo, que al menos en la elección del nombre lograron ser consecuentes.

(Por: Leslie Díaz Monserrat)

5 pensamientos en “COMO PARA SALIR POR EL TECHO

  1. Coincido en lo malo de la propuesta. Aburrida y manida, con chistes que no funcionan ya en ningún lugar, algunos de un doble sentido que rayan en lo soez. La Descarga era un programa mucho más apropiado para ese horario estelar de domingo por la noche.
    Salva a los televidentes, la existencia de otros canales y, sobre todo, del DVD; que hace que uno salga, a su deseo, de la aburridera que tiene nuestra televisión, que de la primera en Amércia Latina ya está de última para allá, salvando todo aquello que de educativa tiene y esos canales con programas aleccionadores e instructivos, de factura foránea la mayoría.
    Salir por el techo compite en mala con la telenovela actual en la que labios y lengua están divorciados, según la canción tema, algo ramplona para mi gusto, sobre todo esa primera estrofa.
    Creo que muy poco tiene de Palabras propias y sí mucho de cursilería y pésimas actuaciones. Mal anda nuestra televisión cubana, la pobre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s