Archivos

¿Cuál es el mejor momento para tener sexo?

De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por la revista ‘Women’s Health’, se determinó que la hora ideal para las relaciones íntimas es a las 23:00 del sábado.

Sin embargo, el sondeo en el que participaron centenares de mujeres británicas mayores de 18 años, revelaron que la aventura erótica más excitante es practicar sexo en el lugar de trabajo o en la playa.

Además, de acuerdo con el sondeo, son las residentes del sur y noroeste de Inglaterra y Escocia las que están más satisfechas con su vida sexual. Mientras que esta situación no es muy buena para las irlandesas.  Sigue leyendo

Descubren otro calendario maya sin «fin de los tiempos» en 2012

Una nueva concepción «del fin de los tiempos» emerge luego del hallazgo del calendario maya más antiguo, que data del siglo IX, descubierto por arqueólogos estadunidenses en Xultún, Guatemala.

El descubrimiento, según los expertos, se contrapone a las profecías mayas de 2012, puesto que su conteo contempla 7 mil años después de su creación y rebasa el ciclo calendárico que se supone terminaría el 21 de diciembre.

Una serie de pinturas, cálculos astronómicos, glifos y miles de datos relacionados con el calendario maya forman parte del descubrimiento hecho por los arqueólogos William Saturno y David Stuart, de las universidades de Boston y Austin, respectivamente. Sigue leyendo

El hombre perdido en el aeropuerto de Caracas

Esta debería ser la increíble historia del hombre que lleva varios meses en tránsito en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía en Venezuela, que da servicio a la capital, pero no lo es. Más bien, es la crónica imposible de quien llegó de Sri Lanka, no puede salir, y del que casi nada se sabe.

Atrapado en un limbo jurídico de fronteras, visados y diplomacia, el hombre vive desde hace tres o cuatro meses en la zona de tránsito internacional del aeropuerto Simón Bolívar. Tal cual la película.

No se sabe por qué acabó en Maiquetía, ni a dónde se dirigía, sólo que vive en la terminal de tránsito internacional, lo que técnicamente no es territorio venezolano. Sigue leyendo

Hipocondriacos en la web

Los médicos cubanos poco a poco comienzan a enfrentarse a las manifestaciones de un viejo fenómeno, el autodiagnóstico, que ahora se ve estimulado por el acceso creciente de muchas personas a Internet y otros recursos de las nuevas tecnologías, como las enciclopedias digitales.

Cada vez es más frecuente, según muchos especialistas, que lleguen personas a las consultas con un cartapacio de páginas web impresas, donde se describen decenas de enfermedades, reales o no, que dicen sufrir los pacientes.

El fenómeno pudiera considerarse que no es totalmente negativo, si se toma en cuenta que los galenos obtienen mediante esta vía alguna información actualizada sobre síntomas, manifestaciones o tratamientos. Sin embargo, en no pocas ocasiones obstaculiza su trabajo e incluso actúa como una presión adicional para que se indiquen pruebas a veces innecesarias. Sigue leyendo

Aparece el cuerpo de Osama Bin Laden en La Habana

La notica ha tomado por sorpresa a todos. Osama Bin Laden ha aparecido tendido misteriosamente en uno de los salones de la Universidad de las Artes, ISA. ¿Cómo llegó hasta aquí? Habrá que preguntárselo a él mismo o en su defecto, a los autores de esta magnífica obra realizada con la técnica de hiperrealismo en cera.

Su título: “He”, y los autores son los ya conocidos por muchos Julio y Manolo Castro junto a Alberto Lorente, autores de “Encuentro”, (obra que reflejaba un encuentro frontal entre Fidel Castro Ruz y José Martí) presentada en la pasada Bienal.

(Tomado de Cuba sí)

Una Barbie de carne y hueso

Una mujer que prefiere ser muñeca Extirpación de dos costillas, blefaroplastia, liposucción, cambio de la forma de la mandíbula y de la nariz e implantes de silicona en la barbilla y en el pecho es todo lo que se necesita para convertirse en una verdadera Barbie de carne y hueso.

Al menos esta parece ser la teoría de Valeria Lukyanova, joven ucraniana de 24 años, que se sometió a todas estas intervenciones de cirugía plástica para lograr parecerse a la muñeca: su concepto de belleza ideal y única.

Sus imágenes y videos, que han creado furor en Internet, ponen en duda la afirmación de muchos científicos de que el cuerpo de las Barbie es anatómicamente imposible en la vida real y despiertan una gran polémica entre los internautas: unos admiran su aspecto y atrevimiento, viendo hecho realidad quizá su mayor sueño de la infancia; otros, por el contrario, consideran que la joven es una demente y se horrorizan de su aspecto artificial. Sigue leyendo

El terrible accidente que destruyó la personalidad de Phineas Gage

Uno de los estudios más importantes sobre cómo el cerebro organiza nuestro carácter se realizó a raíz del terrible accidente laboral que sufrió Phineas Gage, un trabajador de la línea de ferrocarril en el estado de Vermont a mediados del siglo XIX, al que una barra de hierro de aproximadamente un metro de largo y tres centímetros de diámetro atravesó la cabeza, entrando por la mejilla izquierda y saliendo disparada por la parte superior del cráneo.

A pesar de la gravedad del accidente fue sorprendente ver al obrero levantarse consciente por su propio pie y, aunque estaba algo aturdido, pudo ser trasladado hasta su casa. Allí lo atendió el doctor John M. Harlow, el médico local de la población de Cavendish, quien le practicó las primeras curas, sin tener del todo claro que el herido se fuera a recuperar del fatal accidente. Creía que se trataba de un auténtico milagro el hecho de que hubiese sobrevivido.

Phineas entró en coma debido a una infección y una segunda intervención del doctor Harlow fue vital para la recuperación. En poco más de un mes, el joven trabajador de 25 años volvía a llevar una vida normal, incorporándose a su puesto de trabajo como capataz en las obras de construcción del ferrocarril. Sigue leyendo