Archivo de etiquetas| Argentina

EN FOTOS 5 INSTANTES DE LA II CUMBRE DE LA CELAC

familia02-580x256Por estos días La Habana (Cuba), se convirtió en la capital de Latinoamérica. Presidentes, cancilleres, jefes de estados y primeros ministros de todo el continente llegaron hasta la Isla caribeña para dar un pasó más en la materializaización del sueño de unidad postergado por más de 200 años.

La CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) constituye un signo innegable de la madurez política adquirida por una región donde se apuesta por la integración en medio de las diferencias. Aquí un resumen en fotos, de algunos instantes de esta Cumbre, que ciertos medios del orbe insisten en ignorar.

Sigue leyendo

La gran polémica: ¿un niño y dos papás?

Los invito a leer una noticia interesantísima sobre la adopción de niños por matrimonios h0mosexuales. Sin dudas, el tema resulta controversial y a la vez propicio para comenzar un debate que permita analizar a fondo este tipo de sucesos. Entonces, lean y espero sus opiniones.

Esta historia comenzó en el año 2000, cuando los argentinos Alejandro Grinblat y Carlos Dermgerd se enamoraron y decidieron formar una familia. Desde un primer momento, Alejandro quiso que él y su pareja se convirtieran en padres, pero Carlos no estaba tan convencido de que ese sueño fuera posible. “La sociedad no está preparada para eso”, decía por entonces.

Sin embargo, en esta última década, la sociedad y sus leyes cambiaron: en 2011, Alejandro y Carlos pudieron casarse legalmente en Argentina gracias a la ley de matrimonio igualitario, con los mismos derechos y las mismas obligaciones que cualquier otra pareja heterosexual. Y este martes, en un registro civil de la ciudad de Buenos Aires, obtuvieron la partida de nacimiento de su hijo, Tobías Grinblat Dermgerd, en donde se reconoce la copaternidad, un caso inédito en el mundo. Sigue leyendo

El Dr. House presentará en España su disco de blues

Hugh Laurie, conocido sobre todo por interpretar al Dr. House en la famosa serie televisiva, llega por primera vez a España para presentar en directo su disco de blues Let them Talk (Warner, 2011), en una gira de tres conciertos.
Las fechas concretas de esta gira serán el 26 de julio en el Teatro Arteria Parallel de Barcelona, el día 27 en el Teatro Circo Price de Madrid y, por último, el 29 de julio en el Starlite Festival de Marbella (Málaga).
En 2012, ante la gran demanda de público, la gira se ha convertido en un fenómeno mundial. Laurie visitará, además de España, países como Estados Unidos, Argentina, Chile, Ucrania, Rusia, Escocia, Inglaterra, Holanda, Francia, Suiza, Alemania, Mónaco y Portugal.

(Tomado de Cuba sí)

“Silvio fue mi universidad”: Entrevista al cantautor cubano Carlos Varela

Cercado por musas. Carlos Varela nombra a Silvio Rodríguez como un padre. Lee a Fito Páez como quien les abrió la gran llave del rock argentino a los cubanos. Compara la voz de Pablo Milanés con el vino (“cada vez ‘suena’ mejor”) y reconoce en Joaquín Sabina a su tío Joaco. Dicho así, en abstracto, podría revelarse en quien nombra a un melómano de ciertos próceres del canto hispano. Podría, si no fuera porque Varela también es parte. Lo es como cantautor (nueve discos entre 1989 y la fecha). Lo es por ser, de entre la intensa sangre viejoven cubana, uno de los exponentes más populares de la Novísima Trova; por su poesía urbana; por su tacto universal –suena a demasiado, pero le dicen el Dylan cubano–; por haber compartido músicas con Jackson Browne, por caso, o Tony Scott, director estadounidense, que eligió su tema “Una palabra” para hacer sonar en Man on fire, gran película. “Las canciones tienen su ángel, su vida propia y su destino. Hay de las que nacen y mueren y otras que sobreviven al tiempo. Canciones que escribes en 20 minutos, en un día o en un año y canciones que no terminas nunca. Nunca me imaginé que ésta volara tanto por sí sola”, destaca Varela ante Página/12  sobre ese “hit”, que recorrió el mundo traducido en varios idiomas. Sigue leyendo