Archivo de etiquetas| Eduardo Galeano

El último poema de Galeano

Eduardo Galeano siempre ha sido un poeta profundo, de esos que desgarran con las palabras que le nacen. Aquí le dejo su último poema, dedicado al Día de los Desaparecidos, celebrado el pasado 30 de agosto. Espero que a ustedes le guste tanto como a mí.

Día de los desaparecidos

Por Eduardo Galeano
Agosto 30

Desaparecidos: los muertos sin tumba, las tumbas sin nombre.
Y también:
los bosques nativos,
las estrellas en la noche de las ciudades,
el aroma de las flores,
el sabor de las frutas,
las cartas escritas a mano,
los viejos cafés donde había tiempo para perder el tiempo,
el fútbol de la calle,
el derecho a caminar,
el derecho a respirar,
los empleos seguros,
las jubilaciones seguras,
las casas sin rejas,
las puertas sin cerradura,
el sentido comunitario
y el sentido común.

Galeano: «Messi es el único jugador que me hace soñar y amar»

El escritor uruguayo Eduardo Galeano afirmó que el futbolista argentino Lionel Messi es el único jugador que lo «hace soñar y amar» y que lleva el balón «adentro del pie».

«Yo soy autor de una teoría sobre él, aunque no tiene base científica. Creo que Messi es como un caso único en la historia de la humanidad, porque es alguien capaz de tener una pelota adentro del pie», aseguró. Esa carga de prejuicio hizo que se descalificara una pasión popular», consideró el autor de «Fútbol a sol y a sombra».

«Lamentablemente eso también pasa en la izquierda, o en una izquierda que todavía no se ha enterado que Stalin murió; esta idea de que el partido o algún intelectual tienen el derecho de decidir cuál alegría es legítima y cuál no». Sigue leyendo

Eduardo Galeano presentará su nuevo libro Los hijos de los días

El escritor uruguayo Eduardo Galeano presentará este lunes su libro Los hijos de los días en la apertura de la Feria del Libro de Buenos Aires, indicó Telesur.

La nueva obra de Galeano contiene un relato para cada día del año, que van desde una historia sobre Adán y Eva hasta las Islas Malvinas, pasando por personajes reconocidos o simples desconocidos.

«Y los días se echaron a caminar. Y ellos, los días, nos hicieron. Y así fuimos nacidos nosotros, los hijos de los días, los averiguadores, los buscadores de la vida», escribió el célebre uruguayo, fundador de la mítica revista Crisis y creador de varias obras maestras como Las venas abiertas de América Latina o El libro de los abrazos. Sigue leyendo