Archivo de etiquetas| Música cubana

EL LLANTO DE UN STRADIVARIUS

 

Fotos: ramón Barreras

Lo confieso, la naturaleza no me premió con el talento musical. Abuelo entonaba con la perfección de los dioses, pero yo soy el terror de la armonía. Tampoco puedo hacer disertaciones sobre el estilo barroco o marcar las diferencias entre el canto gregoriano y las obras renacentistas. Pero eso sí, distingo al vuelo la buena música, la olfateo, puedo sentirla desde los primeros acordes. 

Así lo percibí con la Camerata Romeu. Con esta agrupación experimenté un amor a primera vista durante el concierto que ofreció el sábado en el teatro La Caridad. Quedé impresionada. Sigue leyendo

“Silvio fue mi universidad”: Entrevista al cantautor cubano Carlos Varela

Cercado por musas. Carlos Varela nombra a Silvio Rodríguez como un padre. Lee a Fito Páez como quien les abrió la gran llave del rock argentino a los cubanos. Compara la voz de Pablo Milanés con el vino (“cada vez ‘suena’ mejor”) y reconoce en Joaquín Sabina a su tío Joaco. Dicho así, en abstracto, podría revelarse en quien nombra a un melómano de ciertos próceres del canto hispano. Podría, si no fuera porque Varela también es parte. Lo es como cantautor (nueve discos entre 1989 y la fecha). Lo es por ser, de entre la intensa sangre viejoven cubana, uno de los exponentes más populares de la Novísima Trova; por su poesía urbana; por su tacto universal –suena a demasiado, pero le dicen el Dylan cubano–; por haber compartido músicas con Jackson Browne, por caso, o Tony Scott, director estadounidense, que eligió su tema “Una palabra” para hacer sonar en Man on fire, gran película. “Las canciones tienen su ángel, su vida propia y su destino. Hay de las que nacen y mueren y otras que sobreviven al tiempo. Canciones que escribes en 20 minutos, en un día o en un año y canciones que no terminas nunca. Nunca me imaginé que ésta volara tanto por sí sola”, destaca Varela ante Página/12  sobre ese “hit”, que recorrió el mundo traducido en varios idiomas. Sigue leyendo