Archivo de etiquetas| poesía

POEMA PARA LA MUJER QUE HABLA SOLA EN EL PARQUE DE CALZADA

Acabo de regresar de la presentación del libro Casa que no existía de Lina de Feria. Aquí les regalo uno de sus poemas:

sola en el parque

POEMA PARA LA MUJER QUE HABLA SOLA EN EL
PARQUE DE CALZADA

en tu sombrilla de huecos no se comprende ningún rumor
se cuentan las historias de todas las ciudades que perdieron el
mar
de los sitios donde no se pudieron levantar más que ruinas
donde a veces nada valió la pena
y deseabas tantas manos improbables
que terminaste siendo un gajo contra el suelo.
hablabas para creer
y ahora incrédula de los parques
incrédula de los hombres
incrédula de ti misma
creces de la incoherencia como un golpe humano
como algo ante lo que uno tiene que quitarse la mirada
o sentir como un enrojecimiento ante la falta de tradición
ante el nada que dejar
alguien descarriló tus márgenes
y ahora nos arrancas de tu tiempo
para dejarnos en la categoría de sombras que no respetas
desclasados del cuerpo frente a ti
bien quien tienes tú razón
y apenas si la crítica vale
si la denuncia mía no es otra cosa
que el instinto de sentirte animal nuestro
especie nuestra
posibilidad y término nuestro.
(que eras como cualquier ser lógico y ahora la soledad te abruma
y nadie te detiene y nadie podría detenerte)
¿qué serías en el antes,
la madre, la concertista, la prostituta,
la que tenía el tedio, la alienada, la del amor platónico,
la asexual, la torpe, la que no tuvo continuación?
eres patética y extraordinaria
si mientes mientes con tu verdad
y así te vemos algunos con tu banco con tu sombrilla
con tus labios pintados por fuera con una línea de temblor
haciendo tus cuentos que nadie recuerda
y eterna como un retrato
estoy segura que sabrían oírme si digo que eres
un personaje de antonioni o de buñuel
que serías un absoluto para dostoyevski
y que tus manos son para chagall
estás cercana a ellos de alguna manera
como lo estás de mí en algún sitio común de la vida
mujer que habla como a martillazos
nadie hablará de ti pero te quedas
vergüenza que repite su canción
fuera de moda es cierto
frente al teatro de calzada y d.

(de Casa que no existía)

 

Poema XXXVIII. Dulce María Loynaz

Se lo tomé prestado a una amiga en su blog Islafamosa, este es un hermoso poema, seguro que lo adorarán…

Poema XXXVIII. Dulce María Loynaz.

Si dices una palabra más, me moriré de tu voz, que ya me está hincando el pecho,
que puede traspasarme el pecho como una aguda, larga, exquisita espada.
Si dices una palabra más con esa voz tuya, de acero, de filo y de muerte;
con esa voz que es como una cosa tangible que yo podría acariciar, estrujar, morder;
si dices una palabra más con esa voz que me pones de punta en el pecho,
yo caería atravesada, muerta por una espada invisible, dueña del camino más recto a mi corazón.

El último poema de Galeano

Eduardo Galeano siempre ha sido un poeta profundo, de esos que desgarran con las palabras que le nacen. Aquí le dejo su último poema, dedicado al Día de los Desaparecidos, celebrado el pasado 30 de agosto. Espero que a ustedes le guste tanto como a mí.

Día de los desaparecidos

Por Eduardo Galeano
Agosto 30

Desaparecidos: los muertos sin tumba, las tumbas sin nombre.
Y también:
los bosques nativos,
las estrellas en la noche de las ciudades,
el aroma de las flores,
el sabor de las frutas,
las cartas escritas a mano,
los viejos cafés donde había tiempo para perder el tiempo,
el fútbol de la calle,
el derecho a caminar,
el derecho a respirar,
los empleos seguros,
las jubilaciones seguras,
las casas sin rejas,
las puertas sin cerradura,
el sentido comunitario
y el sentido común.

Poque no pudieron matar al genio, un poema de Neruda

RESURRECCIONES 

Si alguna vez vivo otra vez
será de la misma manera
porque se puede repetir
mi nacimiento equivocado.
y salir con otra corteza
cantando la misma tonada.

Y por eso, por si sucede,
si por un destino indosránico
me veo obligado a nacer,
no quiero ser un elefante,
ni un camello desvencijado,
sino un modesto langostino,
una gota roja del mar.

Quiero hacer en el agua amarga
las mismas equivocaciones:
ser sacudido por la ola
como ya lo fui por el tiempo
y ser devorado por fin
por dentaduras del abismo,
así como fue mi experiencia
de negros dientes literarios.
Sigue leyendo

El destino de una madre según Teresa de Calcuta

Enseñarás

Enseñarás a volar…
pero no volarán tu vuelo.

Enseñarás a soñar…
pero no soñarán tus sueños.

Enseñarás a vivir…
pero no vivirán tu vida.

Enseñarás a cantar…
pero no cantarán tu canción.

Enseñarás a pensar…
pero no pensarán como tú.

Pero sabrás
que cada vez que ellos vuelen, sueñen,
vivan, canten y piensen…

¡Estará en ellos la semilla
del camino enseñado y aprendido!

Para complacer a un amigo este poema de Julio Cortázar

El futuro

Y sé muy bien que no estarás.
No estarás en la calle
en el murmullo que brota de la noche
de los postes de alumbrado,
ni en el gesto de elegir el menú,
ni en la sonrisa que alivia los completos en los subtes
ni en los libros prestados,
ni en el hasta mañana.
No estarás en mis sueños,
en el destino original de mis palabras,
ni en una cifra telefónica estarás,
o en el color de un par de guantes
o una blusa.
Me enojaré
amor mío
sin que sea por ti,
y compraré bombones
pero no para ti,
me pararé en la esquina
a la que no vendrás Sigue leyendo

Un poema de Pablo Neruda

Poema 15 de Pablo Neruda

ME gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo. Sigue leyendo

Las cartas de amor

Las Cartas de amor mi amor
Son en el fondo ridículas

Las cartas de amor cuando hay amor
Son siempre ridículas

Porque los que se aman si en verdad se aman
Se dicen y escriben palabras de amor ridículas

Porque el amor el amor verdadero
Te hace pensar en forma ridícula

Y te convierte finalmente
En una persona ridícula.
¿Pero quien alguna vez no ha sido ridículo?
¿Quien no ha dicho te amo te adoro mi cielo mi sol
Y ha suplicado hasta el ridículo?

Plebeyo o señor sabio o bruto en cuestiones de amor
Son todos ridículos
Sólo los que nunca han amado los que nunca han creído
Se han salvados de gestos ridículos Sigue leyendo

Los encuentros: el poema de hoy

 A veces va una por la calle, triste,

pidiendo que el canario no se muera

y apenas se da cuenta de que existe

un semáforo, el pan , la primavera.

A veces va una por la calle, sola

-ay , no queriendo averiguar si espera

y el ruido de algún rostro que se inmola

nos pone a sollozar de otra manera.

A veces por la calle, entretenida

va una sin permiso de la vida,

con un hambre de todo casi fiera.

A veces va una así, desamparada,

como pudiendo enamorar a la nada,

y el milagro aparece en una cera. Sigue leyendo

Hexaedro rosa: el poema de hoy

Puedes venir desnuda a mi fiesta de amor. Yo te vestiré de caricias.
Música la de mis palabras; perfume es de mis versos; Corona, mis lagrimas sobre tu cabellera.
¿Que mejor cinturón para tu talle, que cinturón mas tierno, mas fuerte y mas justo que el que te darán mis brazos?… Para tu seno ¿que mejor ceñidor que mis manos amorosas? ¿Que mejor pulsera para tus muñecas que la que formen mis dedos al tomarlas para llevar tus manos a mi boca?
Una solo mordedura, cálida y suave, a un lado de tu pecho, será un broche único para sujetar a tu cuerpo la clámide ceñida y maravillosa de mis dedos. Puedes venir desnuda a mi fiesta de amor, Yo te vestiré de caricias. Sigue leyendo