Archivo de etiquetas| Televisión Cubana

S.O.S TELEVIDENTE

20131001211927-sos-academiaLos primeros anuncios de S.O.S Academia despertaron la curiosidad de los espectadores. Esperaban una serie diferente, capaz de marcar un punto de partida hacia la modernidad en la producción de dramatizados. El resultado final no cumplió esas expectativas. Una vez más, el televidente recibió un producto insulso, plagado de argumentos risibles e incoherentes.

La televisión tiene que entretener, por eso las grandes cadenas capitalistas apuestan por historias refrescantes, matizadas por soluciones predecibles y selladas con el inviolable Happy End. En ocasiones, la crítica cubana arremete contra esas producciones extranjeras. Las catalogan de banales y se tapan los ojos ante la superficialidad de ciertos espacios cubanos. Sigue leyendo

Una tierra sin fuego

tierras_de_fuego1-580x383Si Félix B Caignet viviera, volvería a morirse de tan solo “disfrutar” algunas escenas de los últimos dramatizados de producción nacional. De su genio salieron historias como El Derecho de nacer  con la que mantuvo al país en vilo, envuelto  en los enredos pasionales típicos del género dramático. El padre de las telenovelas latinoamericanas nació en Cuba, trascendió por la calidad de sus libretos y todavía hoy, asombra por su audacia y creatividad.

Dicen que el hijo del gato caza ratón, pero la verdad es que haría falta una reencarnación de este periodista, escritor y actor para reanimar la producción de dramatizados en el país, sin ofender el trabajo de nadie. Sigue leyendo

COMO PARA SALIR POR EL TECHO

El pasado sábado quedé petrificada frente a mi humilde televisor Panda cuando disfruté, o más bien sufrí, el último estreno de la Televisión Cubana: Salir por el techo.

Sin dudas, al espacio lo han bautizado con un nombre que muy  bien refleja los deseos del espectador después de transcurridos los minutos de transmisión, porque la propuesta sobresale por su mal gusto.

El guión carece  de frescura, originalidad y espectacularidad, ingredientes que parecen olvidados dentro de la Televisión Cubana y de los cuales sienten ansias nuestros espectadores.

Cuando supe que Otto Ortiz escribiría el espacio, guardé ciertas esperanzas porque dicho humorista ha sorprendido por sus aportes en programas como Sabadazo, ¿Y tú de que te ríes? Y Punto G, los cuales han marcado pautas, de una forma u otra, dentro de la programación. Sigue leyendo